ASUPMATOMA
Asupmatoma A.C.
Blvd. Marina, esq. con Matamoros s/n, Col. Centro, Interior Plaza los Mariachis y de las Salsas, Cabo San Lucas, B.C.S.
(624) 143 02 69
(624) 122 07 77
For information in English, visit www.savetheseaturtles.org
Lepidochelys olivacea: Esta especie es conocida localmente como tortuga Golfina y se distribuye principalmente en la parte baja de la Península: desde la Bahía Magdalena hacía el sur, tanto en el Pacífico como en el Golfo de California (Márquez et. al., 1976). Como características generales cuenta con un caparazón con cinco o nueve pares de escudos laterales (generalmente de seis a ocho). Cabeza hasta de 13 cm. de ancho. Caparazón hasta de 70 cm. de largo. Dos pares de escamas prefrontales. Un poro en el margen de cada escama inframarginal. Los escudos del caparazón no se traslapan. Color dorsal y ventral gris en inmaduros, verde oliva oscura en adultos con vientre amarillo.
Dermochelys coriacea: Esta tortuga es nombrada de diversas maneras: laúd, siete filos, garapacho o baula. Los pocos registros en B.C.S. señalan que esta especie desova de noviembre a febrero, principalmente en el área de Todos Santos y Cabo Falso, habiendo reportes en los últimos años, en el área comprendida entre Bahía de La Paz y Cabo Pulmo.
Chelonia agassizii: Esta especie es conocida como tortuga prieta o negra. El estado es área de alimentación para la especie pero ocasionalmente anida en sus costas. Los adultos son principalmente herbívoros.ASUPMATOMA A.C. -Blvd. Marina, esq. Matamoros s/n, Col Centro. Cabo San Lucas B.C.S. TEL (624) 143 02 69